¿Qué es un Cinemómetro láser?
Un cinemómetro láser es un aparato que sirve para medir la velocidad de los vehículos que circulan.
A diferencia del radar, se utiliza un láser infrarrojo de 33 MHz de frecuencia y 904 nm de longitud de onda, en lugar de ondas de radio.
Procedimiento que sigue el dispositivo Cinemómetro láser
El procedimiento que sigue el dispositivo para determinar la velocidad es el siguiente:
- El cinemómetro láser se orienta en el sentido de marcha del vehículo de tal manera que el haz de luz láser, que se emitirá en el momento de la medida, forme un ángulo muy agudo con la trayectoria del vehículo. Generalmente se elige un lugar en el que esta trayectoria sea rectilínea.
- El láser emite una ráfaga de pulsos de luz infrarroja hacia el vehículo. Dichos pulsos se emiten a intervalos calibrados de tiempo.
- Los pulsos de luz se reflejan en el vehículo y regresan al cinemómetro láser.
- La electrónica del cinemómetro láser calcula el tiempo que tardan esos sucesivos rebotes en regresar a la pistola.
Como la velocidad de la luz es constante, (aproximadamente unos 300.000 km/s) el cinemómetro láser puede determinar la distancia a la que se produjo cada rebote del vehículo. A medida que el vehículo se acerca al detector, esa distancia se va reduciendo. El calculador del dispositivo va evaluando la diferencia de distancias entre el vehículo y el cinemómetro láser en los sucesivos rebotes del haz con este.
Formato
Estos dispositivos cinemómetro láser tienen forma de pistola y pueden determinar tanto la velocidad a la que se aproxima el vehículo como a la que se aleja. El principio de funcionamiento es el mismo.
El detector radar estás desarrollado para cumplir con la función de alertarnos antes de llegar a los puntos donde se encuentra el cinemometro láser.